Para calmar la sed de los pokemaníacos de una nueva aventura Pokémon, salieron a la venta el 21 de noviembre de 2002 al mercado Japonés, en primer lugar como de costumbre, los nuevos juegos de Pokémon para la consola de Nintendo GameBoy Advance: Se llamaron, respectivamente, Pokémon Zafiro y Pokémon Rubí.
Fueron grandes las expectativas generadas sobre la tercera generación de los juegos de Pokémon, al ser los primeros juegos de la saga para la consola portátil de 32 bits de Nintendo. Y no defraudaron: La cantidad de unidades vendidas de ambos juegos a días de su presentación fue notable, ubicándolos en conjunto como los juegos de consola mas vendidos del 2003.
Las Novedades
Entre las numerosas novedades de Pokémon Rubí y Zafiro, no podemos dejar de mencionar las siguientes:
Se han añadido alrededor de 100 nuevos Pokémon, incluyendo
además nuevas evoluciones para los conocidos y preevoluciones,
llegan a ser 386 los Pokémon que podrás encontrar.
Estarán las nuevas legendarias, Latios y Latias. Además,
se suman dos legendarios nuevos correspondientes a cada una
de los versiones: En Pokémon Zafiro, encontraremos el legendario
de agua Kyogre, mientras que en Pokémon Rubí hallaremos
el legendario de tierra Groudon.
El campo de visión del juego ha aumentado, aprovechando la Gráficamente, se mantiene en la línea de sus predecesores, pero los sprites han ganado detalle, colores y resolución.
Algunos detalles gráficos extra ornamentan el juego; tales
como sombras, las marcas en los pies en la arena, reflejos
en el agua, etc. Además, hay regiones donde el clima cambia
(ej tormenta de arena o lluvia), de tal manera que estas condiciones
afectan a ciertos Pokémon ya sea restándole energía y disminuyendo
la efectividad de los ataques. Por ultimo, en las cavernas
encontrarás una niebla muy realista que te impedirá notablemente
tu visión.
Hay dos nuevos equipos enemigos. El Equipo Rocket ha sido
reemplazado por el Equipo Magma y el Equipo Aqua.
Según que versión juegues, la participación de estos rivales
variará.
Se introduce un nuevo mundo, la región Hoenn. A diferencia
de las versiones anteriores el mapa es enorme, las ciudades
tienen mejor aspecto y son más variadas, entre otras
cosas.
Nuevos ataques MO, formando un total de ocho. Siguen similares
a los anteriores, solo que ahora el MO 06 es el ataque Rock
Smash (Rompe Rocas) y el nuevo HM 08 llamado Dive
(Sumergirse), que te permitirá bucear en áreas de aguas profundas.
La música, ha evolucionado bastante de los tradicionales
pitidos a composiciones bastante complejas y muy armoniosas.
El PokéGear ha sido reemplazado por un aparato mas complejo
y de original navegación llamado Pokémon Navigator o Pokénavegador.
Un nuevo modo de batalla, las batallas 2 vs 2; en las
cuales tu y tu rival pueden usar dos Pokémon para luchar simultánamente.
Los Entrenadores
Rubí y Zafiro trajeron consigo dos nuevos entrenadores que los acompañaran en esta aventura por la región Hoenn. El chico se llama Brendan/Bruno,
y la chica se llama May/Aura
Los Pokémon Iniciales
Y algo que sin duda, los entrenadores desean conocer, son los nuevos Pokémon disponibles al inicio del juego; que aunque sus
tipos siguen siendo los mismos tipos (Planta, Fuego y Agua), su fisonomía varia bastante con respecto a las versiones anteriores. En primer lugar, el Pokémon del tipo planta Treecko por fin se parará en dos patas, rompiendo la tradición de Bulbasaur y Chikorita. El Pokémon de fuego Torchic esta vez se trata de un ave, muy original por cierto, parece un pollito. El Pokémon del tipo agua Mudkip esta vez se apoya en sus cuatro patas, a diferencia de sus antecesores; y tiene un aspecto realmente original.
¿Impacientes? ¡No esperen mas!. Háganse lo mas rápido posible de una copia para disfrutar de estos juegos.