Pokéfanaticos

Pokémon Edición Oro HeartGold y Plata SoulSilver

Introducción

Allá por el año 1998, se publicaban en Japón la primera secuela de juegos de aventura basados en la franquicia de Pokémon: Pokémon Edición Oro y Plata, para la consola Nintendo GameBoy. La gran cantidad de novedades respecto de sus antecesores los convirtieron rápidamente en un suceso, acompañado luego por una versión mejorada de ambos productos, llamada Pokémon Edición Cristal. Once años despues, en el 2009, GameFreak nos trae un remake que conjuga lo mejor de los tres juegos, sumado a las innovaciones técnicas presentes en Pokémon Perla, Diamante y Platino para la consulta Nintendo DS: Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.

Pokemon Legendario Hooh Pokemon Legendario Lugia

Historia

El argumento de estos juegos mantiene las características de los juegos originales, con pequeñas mejoras sobre los eventos que componen al mismo.

Entrenadores: Eco y Lira

La aventurá dará inicio en la región de Johto. Tu personaje, oriundo del Pueblo Primavera, ha tomado la decisión de convertirse en un entrenador Pokémon. Tienes la posibilidad de elegir entre el entrenador Eco o la entrenadora Lira. Ahora tendrás la posibilidad de elegir tu primer Pokémon y compañero de aventuras de la mano del Profesor Elm, el profesor Pokémon de la región y tu guía en la aventura. Las opciones en Cyndaquil, el Pokémon de fuego; Totodile, el Pokémon de agua; o Chikorita, el Pokémon de hierba.

Totodile, Chikorita y Cyndaquil

Comienza así una aventura que te llevará a recorrer la región de Johto, en búsqueda de los ocho lìderes de gimnasio y finalmente de la poderosa Élite Cuatro, para proclamarte campeón de la Región. Durante tu travesía, descubrirás el misterio que rodea a los Pokémon legendarios de Johto y como tus acciones te acercan a tener un encuentro con los mismos. A medida que avances, te encontrarás con los miembros del Team Rocket, una organización de villanos. Será tu objetivo desbaratar sus maléficos planes y disolver al grupo de manera definitiva.

Luego, la historia continuará en la región de Kanto; en la cual podrás luchar contra los ocho líderes de gimnasio de esta región; para finalmente poder acceder a la batalla final del juego.

Novedades

La actualización de las aventuras en la región de Johto viene acompañada de grandes novedades, las que comentamos a continuación.

  • Gráficos: No hay cambios sustanciales respecto de lo que pudo apreciarse en Perla, Diamante y Platino. Lo que si destaca es el uso de la pantalla táctil de la consola, la cual presenta el menú de opciones del juego siempre visible; resultando cómodo para realizar operaciones típicas tales como usar un ítem o cambiar la posición de nuestros Pokémon en el equipo. Por otro lado, gracias a este menú, podremos asignar hasta dos objetos clave los cuales podemos activar o desactivar con un simple tap sobre su leyenda.
  • Personajes: Como mencionamos anteriormente, el entrenador se llama Eco, y es un rediseño del entrenador Yoshi, el personaje masculino original de Pokémon Oro, Plata y Cristal. La entrenadora recibe el nombre de Lira, y reemplaza a Dani; quien fuera la primera entrenadora Pokémon en aparecer en un juego de la franquicia, en su debut en Pokémon Cristal. Dentro del Team Rocket, aparecen nuevos personajes. Los ejecutivos de llaman Protón, Petrel y Atenea; mientras que su líder provisional, en ausencia de Giovanni, recibe el nombre de Atlas.
  • El Pokémon acompañante: Quienes jugaron Pokémon Edición Amarilla, recordarán el detalle de Pikachu el cual nos acompañaba fuera de su Pokébola. Esta característica, que nunca apareció en juegos posteriores; vuelve mejorada en estos juegos. Ahora puedes llevar como acompañante a cualquiera de tus Pokémon, los cuales verás siguiendote de un lugar a otro. Además, puedes conversar con tu Pokémon acompañante para poder conocer su estado de ánimo.
  • El Pokéwalker: Una novedad exclusiva de Oro HeartGold y Plata SoulSilver, es un pequeño dispositivo que acompaña al juego, del tamaño de un llavero, denominado Pokéwalker. Es posible enviar un Pokémon de tu juego al Pokéwalker, y luego interactuar con él mediante una sencilla interfaz que recuerda a los llaveros de mascotas virtuales o Tamagotchi. El Pokéwalker incluye un podómetro, es decir, cada paso que des junto a este dispositivo se registra en el mismo. Cada 20 pasos obtendrás un vatio, el cual te permitirá obtener objetos especiales o acceder a lugares de captura de Pokémon exclusivos para este dispositivo.
  • El Pokeathlón: A diferencia de los concursos y súper concursos Pokémon de los juegos anteriores, Oro HeartGold y Plata Soulsilver incluyen una serie de minijuegos denominados el Pokeathlón. Este modo de juego pondrá a prueba a los miembros de nuetro equipo Pokémon en una serie de juegos en los que características tales como la fuerza o la velocidad pueden marcar la diferencia antre los Pokémon de los entrenadores rivales. Al ganar las distintas etapas del Pokeathlón, podremos acceder a distinciones especiales y a puntos que nos permitirán comprar todo tipo de ítems exclusivos.
  • La Zona Safari: En los juegos originales, este lugar no se encontraba disponible. Ahora con las reediciones; la zona safari, lugar en el cual podremos capturar Pokémon en estado salvaje, si forman parte de la aventura. La nueva zona se ubica en la región de Johto, en una nueva a´rea creada para albergar la misma. En la región de Kanto, en reemplazo de la zona safari de Ciudad Fuscia, encontraremos el Parque Compi, en el cual podremos transferir Pokémon de otros juegos Pokémon de Gameboy Advance para luego recapturarlos.
  • Frente Batalla: La torre batalla, originalmente introducida en Pokémon Cristal, hace su regreso pero mejorada y aumentada. Ahora la Torre Batalla forma parte de un nuevo complejo denominado Frente Batalla, en el cual encontraremos muchos desafíos similares a los vistos en juegos anteriores de Pokémon.

El Pokéwalker

Pokewalker

El Pokéwalker es un pequeño periférico que se incluye con los videojuegos Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver. Cuenta con tres botones en el centro e imita a una Pokébola tanto en forma como en colores.

La gran característica del Pokéwalker es que permite enviar el Pokémon que deseemos de Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver a él. Una vez en el dispositivo, podremos combatir con otros Pokémon que aparecen al caminar en la hierba o buscar objetos.

El Pokéwalker se basa en un podómetro: esto es un sistema que mide la distancia recorrida contando los pasos que se dan. Sin embargo, este cuenta los pasos dados por una persona real, pues cuenta con los sensores para ello. Cada 20 pasos dados con él se obtiene un vatio (W). La utilidad de estos reside en que con ellos se pueden acceder a las dos opciones del Pokéwalker: el pokéradar para capturar Pokémon, y el buscaobjetos para encontrar objetos.

El Pokeathón

El Pokéathlon es una nueva característica introducida en Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver. Consiste en una serie de minijuegos, pruebas, de temática mayormente basada en el atletismo de los Juegos Olímpicos. Se lleva a cabo en la Carpa Pokéathlon, al oeste del Parque Nacional y al norte de ciudad Trigal.

El Pokéathlon es un equivalente a los concursos Pokémon de Hoenn, en Rubí, Zafiro y Esmeralda, y los súper concursos de Sinnoh en Diamante, Perla y Platino. Ya que el Oro HeartGold y Plata SoulSilver es un remake de los videojuegos de la segunda generación, los concursos aún no estaban presentes, y esto se ha conservado de la misma manera. Es una serie de mini juegos introducida como subtrama al desarrollo principal del videojuego, como en el caso del casino.

En el Pokéathlon, nos encontramos con unas características nuevas muy similares a las de los concursos Pokémon; La diferencia principal entre las de concurso y las del Pokéathlon, es que en este se miden cinco estadísticas de los Pokémon que son lo que determina su rendimiento. Estas cinco son: Velocidad, Poder, Habilidad, Resistencia y Salto.

En cada prueba, el jugador participa como el equipo rojo contra otros tres equipos conocidos como Pokéatletas que se conforman por un entrenador, y tres Pokémon.

Ganar las pruebas del Pokéathlon se recompensa con medallas, que se adjudican a la especie del Pokémon, y no al propio Pokémon en sí como las cintas. Los entrenadores y el jugador reciben puntos en función de como hayan realizado la prueba sus Pokémon. Si además resulta ganador frente a los otros equipos, recibe 100 puntos adicionales en la primera ronda y 300 en la segunda. Estos puntos (puntos atleta) pueden canjearse por diferentes premios en la Carpa Pokéathlon.

Fechas de lanzamiento

Pokemon Acompanante

Los juegos han sido puestos en venta el 12 de septiembre de 2009 en Japón, 4 de febrero de 2010 en Corea, y 14 de marzo de 2010 en América del Norte, el 25 de marzo de 2010 en Australia y 26 de marzo de 2010 en Europa.

Ficha técnica

Pokémon Edición Oro HeartGold y Plata SoulSilver
Año de creación: 2009-2010
Desarrollador: Nintendo - Creatures - GameFreaks
Sistema: Nintendo DS
Tipo de juego: Juego de Rol (RPG)
Idioma: Japonés, Inglés y Español, entre otros idiomas
Jugadores: Uno o varios mediante conexión inalámbrica